Gracias a Dios las obras de restauración de la iglesia no nos están impidiendo seguir con el ritmo ordinario de la celebración de nuestra fe. Simplemente nos mueven a hacerlo de modo distinto. Por ejemplo, las Comuniones, que se celebran en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio de la Estación, ya acondicionada y adornada para un acontecimiento tan importante en la vida de tantas familias. Esperamos que sea el escenario de muchos momentos inolvidables.domingo, 29 de mayo de 2011
Preparadas las comuniones en la Estación
Gracias a Dios las obras de restauración de la iglesia no nos están impidiendo seguir con el ritmo ordinario de la celebración de nuestra fe. Simplemente nos mueven a hacerlo de modo distinto. Por ejemplo, las Comuniones, que se celebran en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio de la Estación, ya acondicionada y adornada para un acontecimiento tan importante en la vida de tantas familias. Esperamos que sea el escenario de muchos momentos inolvidables.jueves, 19 de mayo de 2011
La Virgen de Navahonda estará en el Lisadero
¿Y quién no necesita más alegría, fe y esperanza en el futuro en estos días nuestros? ¿Y qué no haremos para que nuestra Madre venga con nosotros y nos la regale con una abundancia que conocemos tan bien en Robledo? Vayamos por tanto con un gran deseo a bajarla, a recibirla, a celebrar su fiesta solemne el 12 de junio, día de Pentecostés, y, después de rezarle su Novena y celebrar la Misa en su honor, acompañarla de vuelta a su casa, nuestra querida ermita, el día 19 de junio. Que ella nos acerque en estos días al amor de Jesús, y que nosotros respondamos a tanto amor del Cielo con un sincero propósito de que todo en nuestra vida vaya “como Dios manda”.
domingo, 15 de mayo de 2011
Avance del nuevo tejado





El material del nuevo tejado es el Kerto. Es el nombre comercial de la madera microlaminada fabricada por la empresa finlandesa Finnforest. El nombreoficial en español de este tipo de madera es madera microlaminada. En inglés corresponde conLVL (Laminated Veener Lumber) y en francés Lamibois. El material está compuesto por láminas de abeto de 3 mm de espesor, obtenidas por desenrollo. Estas láminas se encolan en primer lugar longitudinalmente por medio de juntas biseladas y posteriormente se encolan entre ellas, superponiéndolas para formar grandes paneles. Esta constitución de láminas le confiere una elevada resistencia mecánica. Falta le hace, que tiene que durar unos cuantos siglos más.miércoles, 4 de mayo de 2011
De nuevo en Fátima
Un año más hemos tenido la suerte de acudir al encuentro con nuestra Madre en su casa de Fátima. En esta ocasión, todo ha estado marcado por la beatificación de Juan Pablo II, quien estaba profundamente unido a Nuestra Señora de Fátima, y que nos hizo disfrutar allí en este puente de mayo de unos momentos inolvidables: la llegada al recinto, el Via Crucis, la vigilia de la beatificación, la espléndida misa del 1 de mayo en el recinto, la procesión eucarística, el rosario de la misericordia ante el recién proclamado beato... Todo ello bajo una curiosísima lluvia que nos recuerda la cantidad de bendiciones que vienen del cielo por manos de la Virgen María. Con ella vamos a pasar todo el mes de Mayo, esperando que baje de Navahonda al terminar el mes.Robledo estuvo en la beatificación de Juan Pablo II
por Miguel Caro Herranz
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





