El Cardenal Rouco Varela
escogió el día de Cristo Rey de 2013, clausura del Año de la Fe, como
fecha para una fiesta que será difícil olvidar. Muchos recuerdos vienen
ahora de ese solemne 24 de noviembre, cuando la iglesia se llenó de
robledanos llenos de emoción e ilusión por recuperar su iglesia,
convertida después de 4 años de trabajo duro en uno de los monumentos
más importantes y visitados de la Comunidad de Madrid. De entre todas
las emociones tenemos que destacar hoy la profunda gratitud a Dios y a
la Santísima Virgen por todos los milagros que, poco a poco, nos
llevaron a abrir nuestra iglesia. Que el recuerdo de esta obra despierte
en todos los robledanos un profundo agradecimiento a Dios, y una
invencible confianza en su poder para conseguir lo imposible.
lunes, 24 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
VIGILIA
DE LA ALMUDENA. Por primera vez nuestro obispo se encontrará con los
jóvenes de Madrid en la Catedral de la Almudena. Don Carlos Osoro tendrá
una vigilia de oración a las 20.30, que nos ayudará a todos a preparar
de corazón la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Almudena. En
manos de esta madre buena ponemos a nuestros niños y nuestros jóvenes,
para que crezcan siempre en su bendición y guarden calentita la fe en
Jesucristo que recibieron de sus padres.
viernes, 31 de octubre de 2014
Días
importantes para mirar al futuro y a la eternidad. Con agradecimiento a
nuestro Padre Dios por tener una Casa junto a El para siempre. Con
alegría por contar con tantos hermanos santos que velan por nosotros.
Con la esperanza de volver a abrazar a nuestros difuntos en la Casa de
nuestro Padre Dios. Miramos al Cielo, disfrutamos de los santos y
rezamos de corazón por todos nuestros difuntos.
martes, 21 de octubre de 2014

Gracias
a Dios hemos podido comenzar esta semana la obra de restauración de la
sacristía de nuestra iglesia, que lleva ya cuatro años apuntalada. El
tejado medio podrido está desplomado sobre la bóveda, la cual está
fisurada y llena de rotos y humedades, y descansa sobre muros sucios y
con infiltraciones. De postre, el piso va sin aislamiento sobre el suelo
y está hecho una pena. La obra va dirigida por el Arzobispado de Madrid
y financiada por el Consorcio Sierra Oeste. Sigamos rezando a san José
para que en Navidad podamos todos disfrutar de este valioso espacio del
siglo XVII que tan necesario es para las celebraciones en nuestra
iglesia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)